• 958 241 000 - ext.20169
  • Avenida del Conocimiento s/n 18016, Granada
  • info@institutodemelatonina.com
  • 958 241 000 - ext.20169
  • Avenida del Conocimiento s/n 18016, Granada
  • info@institutodemelatonina.com

Melatonina y diabetes, una asociación inversa

La relación entre melatonina y diabetes lleva tiempo discutiéndose. Desde aquí he hablado varias veces sobre el tema, indicando cómo la melatonina reduce la resistencia a la insulina, reduce los niveles de HbAc en los diabéticos, y disminuye los riesgos derivados de el daño oxidativo que es el responsable de las consecuencias a largo plazo en el diabético: retinopatía diabética, nefropatía diabética, entre otros. 

Existen diversas publicaciones que avalan la relación entre el déficit de melatonina por la noche (bien por la edad, bien por una alteración de sueño derivada o no de la contaminación lumínica) y el aumento de la resistencia a la insulina, que promueve un estado diabético.

Recientemente se ha publicado otro estudio en este sentido, que demuestra esta asociación entre secreción de melatonina y diabetes en personas mayores. Los resultados del estudio son interesantes y significativos, ya que participaron 1127 sujetos mayores de 60 años, ya que indican que la secreción de melatonina se asoció de manera inversa con la diabetes. Es decir a más melatonina menos incidencia de diabetes y viceversa. Esta asociación inversa se encontró en hombres y no en mujeres, lo que sugiere la necesidad de más estudios para identificar esta situación.

Pero lo fundamental es que el mantenimiento de unos niveles adecuados de melatonina son protectores para la salud en muchos aspectos de nuestra vida, incluyendo la diabetes. Los déficits de melatonina, derivados muchas veces de alteraciones del sueño, deben reconocerse y tratarse para mantener nuestra calidad de vida.