• 958 241 000 - ext.20169
  • Avenida del Conocimiento s/n 18016, Granada
  • info@institutodemelatonina.com
  • 958 241 000 - ext.20169
  • Avenida del Conocimiento s/n 18016, Granada
  • info@institutodemelatonina.com

3rd Workshop on Melatonin: Radicales libres en Biomedicina

Granada, 7 de septiembre de 2019

Centro de Investigación Biomédica

Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud

Universidad de Granada

Contacto: info@institutodemelatonina.com

Siguiendo con el inicio de estas actividades, se va a celebrar el próximo 27 de septiembre el tercer Workshop on Melatonin, este año dedicado a los radicales libres en Biomedicina.

Los radicales libres son moléculas que se producen como consecuencia del metabolismo del oxígeno que respiramos y, si bien en concentraciones bajas son útiles como moléculas señalizadoras para los organismos vivos, en altas concentraciones son altamente tóxicos ya que reaccionan y dañan a las principales moléculas de la célula, como proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Además, interfieren con la función normal de las mitocondrias, los orgánulos celulares responsables de la generación de energía para el buen funcionamiento de la célula, lo que en última instancia produce malfunción muerte celular. 

Numerosas enfermedades con causadas por los radicales libres, mientras que en muchas otras dichos radicales son los responsables principales de las alteraciones patológicas.

Por otro lado, el organismo dispone de sistemas de defensa antioxidante para luchar contra estos radicales libres. Entre todos ellos destaca la melatonina como el principal sistema antioxiadnte endógeno, no solamente por su capacidad para eliminar dichos radicales, si no porque también estimula los demás sistemas de defensa.

En este workshop se tratarán aspecto como qué son y cómo se producen los radicales libres, qué enfermedades producen y en qué otras enfermedades participan, cómo se defiende el organismo frente a ellos y cómo funcionan estos sistemas de defensa antioxidante, con especial referencia a la melatonina.

Por último, se tratará también del uso experimental y clínico de la melatonina en patologías en las que los radicales libres son parte fundamental del proceso, así como ensayos clínicos en los que se evalúa la melatonina como herramienta terapéutica. Los resultados de dichos ensayos clínicos abren la puerta a la puesta próximamente en el mercado de nuevas preparaciones de melatonina para enfermedades como la sepsis y la mucositis, además de su uso para la regeneración de la piel tanto en el envejecimiento como en lesiones cutáneas.

Los ponentes que hablarán en este workshop son investigadores directamente relacionados con este campo, tanto a nivel clínico como experimental, lo que nos permitirá conocer de primera mano los últimos avances en el campo de los radicales libres y la melatonina en Biomedicina.