958 241 000 - ext.20169
Avenida del Conocimiento s/n 18016, Granada
info@institutodemelatonina.com
Facebook
Twitter
Linkedin
Inicio
¿Qué es la melatonina?
1. ¿QUÉ ES LA MELATONINA?
1.1. La hormona de la oscuridad
1.2. Síntesis y metabolismo
1.3. Propiedades generales de la melatonina
1.4. Mecanismos de acción de la melatonina
2. FUNCIONES DE LA MELATONINA PINEAL
2.1 Melatonina pineal y el control de los ritmos biológicos
2.1.1. ¿Qué son los ritmos biológicos?
2.1.2. ¿Qué significan los ritmos de los neurotransmisores cerebrales?
2.1.3. El cronotipo y su importancia
2.1.4. Alteración de los ritmos como causa de enfermedad
3. FUNCIONES DE LA MELATONINA EXTRAPINEAL
3.1. Melatonina extrapineal y el control del estrés oxidativo
3.1.1. ¿Qué es el estrés oxidativo?
3.1.2. Estrés oxidativo y daño celular
3.1.3. Estrés oxidativo y enfermedad
3.1.4. Los antioxidante clásicos ¿son realmente útiles?
3.1.5. La Melatonina, una cascada antioxidante
3.2. Melatonina extrapineal y el control de la inflamación
3.2.1. ¿Qué es la inflamación y el estrés nitrosativo?
3.2.2. La melatonina como antiinflamatorio
4. EL ESTADO DE LA EVIDENCIA: IMPORTANCIA FISIOLÓGICA DE LA MELATONINA
4.1. La evidencia científica de los efectos de la melatonina en la salud
4.1.1. La melatonina es un antioxidante excelente
4.1.2. La melatonina es antiexcitotóxica
4.1.3. La melatonina es un buen antiinflamatorio
4.1.4. La melatonina actúa donde más se necesita: la mitocondria
5. CONCLUSIONES
¿Quiénes somos?
Equipo
Nuestros servicios
Noticias
Contacto
958 241 000 - ext.20169
Avenida del Conocimiento s/n 18016, Granada
info@institutodemelatonina.com
Facebook
Twitter
Linkedin
Inicio
¿Qué es la melatonina?
1. ¿QUÉ ES LA MELATONINA?
1.1. La hormona de la oscuridad
1.2. Síntesis y metabolismo
1.3. Propiedades generales de la melatonina
1.4. Mecanismos de acción de la melatonina
2. FUNCIONES DE LA MELATONINA PINEAL
2.1 Melatonina pineal y el control de los ritmos biológicos
2.1.1. ¿Qué son los ritmos biológicos?
2.1.2. ¿Qué significan los ritmos de los neurotransmisores cerebrales?
2.1.3. El cronotipo y su importancia
2.1.4. Alteración de los ritmos como causa de enfermedad
3. FUNCIONES DE LA MELATONINA EXTRAPINEAL
3.1. Melatonina extrapineal y el control del estrés oxidativo
3.1.1. ¿Qué es el estrés oxidativo?
3.1.2. Estrés oxidativo y daño celular
3.1.3. Estrés oxidativo y enfermedad
3.1.4. Los antioxidante clásicos ¿son realmente útiles?
3.1.5. La Melatonina, una cascada antioxidante
3.2. Melatonina extrapineal y el control de la inflamación
3.2.1. ¿Qué es la inflamación y el estrés nitrosativo?
3.2.2. La melatonina como antiinflamatorio
4. EL ESTADO DE LA EVIDENCIA: IMPORTANCIA FISIOLÓGICA DE LA MELATONINA
4.1. La evidencia científica de los efectos de la melatonina en la salud
4.1.1. La melatonina es un antioxidante excelente
4.1.2. La melatonina es antiexcitotóxica
4.1.3. La melatonina es un buen antiinflamatorio
4.1.4. La melatonina actúa donde más se necesita: la mitocondria
5. CONCLUSIONES
¿Quiénes somos?
Equipo
Nuestros servicios
Noticias
Contacto
¿Qué es la melatonina?
1. ¿QUÉ ES LA MELATONINA?
2. FUNCIONES DE LA MELATONINA PINEAL
3. FUNCIONES DE LA MELATONINA EXTRAPINEAL
4. EL ESTADO DE LA EVIDENCIA: IMPORTANCIA FISIOLÓGICA DE LA MELATONINA
5. CONCLUSIONES
3. FUNCIONES DE LA MELATONINA EXTRAPINEAL
3.1. Melatonina extrapineal y el control del estrés oxidativo
3.1.1. ¿Qué es el estrés oxidativo?
3.1.2. Estrés oxidativo y daño celular
3.1.3. Estrés oxidativo y enfermedad
3.1.4. Los antioxidante clásicos ¿son realmente útiles?
3.1.5. La Melatonina, una cascada antioxidante
3.2. Melatonina extrapineal y el control de la inflamació
3.2.1. ¿Qué es la inflamación y el estrés nitrosativo?
3.2.2. La melatonina como antiinflamatorio