Valoración de la calidad del sueño
DETERMINACIÓN DEL RELOJ BIOLÓGICO
Se trata de evaluar el estado de nuestro reloj biológico endógeno, así como su alteración y, su relación con la alteración de los ritmos biológicos (Figura 1). Nos va a indicar la existencia de un desajuste endógeno del reloj biológico. Para ello, utilizamos la determinación de los niveles de melatonina en plasma, saliva, y orina.
Figura 1: Existen con frecuencia alteraciones del ritmo que se reflejan en un retraso (izquierda) o adelanto (derecha) de fase. Estas situaciones hay que diagnosticarlas muy bien, pues de ello depende la dosis y hora del día del tratamiento con melatonina
Finalidad: Evaluar de manera específica el estado del reloj biológico.
Interés clínico: Nos indica la existencia de una cronodisrupción. Es importante conocer el grado del mismo para realizar la terapia adecuada conducente a normalizar dicha disrupción.
Muestra biológica: Plasma, saliva, orina
Parámetros:
- Melatonina: Nos determina la normalidad de su producción diaria, así como de sus niveles. Se puede determinar en plasma, orina, y saliva. La muestra de elección es la saliva, ya que refleja fielmente los niveles plasmáticos de la hormona (Figura 2).
- 6-sulfatoximelatonina: El principal metabolito de la melatonina en orina, en conjunto con sus niveles plasmáticos, nos refleja la actividad y normalidad del reloj biológico.
- Cortisol: Refleja la sincronización interna del reloj biológico, junto a los niveles de melatonina y su metabolito.
- Valoración calidad del sueño: Evalúa las alteraciones del sueño y, tras el tratamiento con melatonina, de la capacidad de ésta para normalizar el reloj biológico.
- Valoración cronotipo: Nos permite conocer la adscripción del reloj biológico del paciente a su ritmo de vida. La valoración del cronotipo es fundamental para una adecuada corrección de alteraciones del ritmo, así como para valorar la dosis y hora del día de la administración de melatonina para corregir los ritmos circadianos incluyendo el ritmo sueño/vigilia (Figura 2).
- Valoración funcional de los ritmos circadianos: Se trata de evaluar en profundidad la adecuada temporalidad de los ritmos circadianos, ritmo sueño/vigilia, ritmo actividad/reposo, lo que nos dará un conocimiento exhaustivo del reloj biológico y nos permitirá una aproximación terapéutica más exacta.
Figura 2: Los niveles de melatonina en saliva reflejan perfectamente los plasmáticos, lo que hace este fluido ideal para su valoración circadiana